El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, reiteró el llamado a toda la población a que refrende el Pacto Comunitario a que “nos cuidamos nosotros, cuidemos al que está con nosotros y cuidemos a la sociedad”, lo que son medidas para evitar el rebrote.

Durante su conferencia mañanera, dio a conocer medidas que ratifican las anteriores y nuevas medidas, que todas tienen que ver con la colaboración de la sociedad “no habrá estabilidad hasta que haya vacuna, esta enfermedad que no cede y ante un comportamiento relajado aparece con mucha fuerza”.

El mandatario estatal pidió ver lo que ocurre Oaxaca, Edomex, Hidalgo, Guerrero, Morelos Estado y Ciudad de México, están en números alarmantes; “la ubicación es fortaleza y debilidad”, por lo que pidió prevenir para evitar el rebrote.

“Mantenemos la calificación de alerta para el Estado de Puebla en el tema con combate a Covid-19, podríamos ver mañana un numero mayor de contagios y subir más y vemos como estados como Chihuahua ya regresaron a rojo y otros estados en amarillo regresaron a naranja con una tendencia ascendente que nos preocupa mucho”.

Señaló que su gobierno identificó para Puebla las causas mayores de contagio, en las ciudades y sobre todo en la capital, donde hay más del 70% del contagio, es el transporte público, el lugar donde más se propician contagios.

“También hay un relajamiento de la sociedad sobre las recomendaciones preventivas vigentes está presente, el confinamiento lo mantienen algunas personas, principalmente quienes pueden, pero muchos otros que pudieran estar confinados ya no lo están y los mayores de 6 años y los menores, comórbidos”.

Afirmó que el uso de cubrebocas es un éxito en Puebla, pero no resuelve todas las cosas, aun así, hay un segmento de personas que no lo usan y otras medidas de higiene.

“Mercados y tianguis están llenos, comercio ambulante llena las calles, lugares de trabajo tienen condiciones de encierro, restaurantes permanentemente rebasan porcentaje, restaurantes que se vuelven bares o karaokes”.