Decía Miguel de Unamuno: “el progreso consiste en renovarse” y eso es lo que se intenta en el Puebla. Se han ido elementos que se convirtieron en consentidos de la afición; sin embargo su marcha ha sido necesaria bajo dos premisas fundamentales: sanear las finanzas del club y renovar la plantilla.

Un proyecto no se basa en continuidad por sí sola, debe haber argumentos que sustenten y soporten el proceso. La plantila del Club Puebla llevaba prácticamente cuatro torneos sin renovarse, veíamos dos o tres incorporaciones pero el fondo seguía siendo el mismo.

Brayan Angulo, Daniel Arreola, Nicolás Vikonis, Pablo González, Christian Tabó y Osvaldo Martínez dieron lo que tenían que dar al equipo y es momento de abrirse camino. A unos se les recordará más que a otros, pero todos tienen un lugar en el corazón de la afición.

Carlos Poblete sabe qué significa la playera de la Franja, como jugador fue goleador y referente, como técnico fue subcampeón de la categoría Sub 20. ¿Sabrá o no sabrá del negocio? Démosle el beneficio de la duda.

Se viene la era de Nicolás Larcamón y con ella la oportunidad a la cantera, a jóvenes que vienen pujando por un lugar en Primera División: Ángel Robles, Antonio Soto, Jared Hernández, Diego Zago, Miguel Zamudio e Ivo Vázquez son chavos que han picado piedra, destacado en fuerzas básicas y están listos para dar el salto al Máximo Circuito.

El nuevo cuerpo técnico trae ADN bielsista, ese mismo que juega para ganar, que pone el ojo en jóvenes con potencial y los lleva a su máxima expresión. Dice el gran Marcelo: “Es fácil poner jugadores jóvenes y acrecentar la lista de debutantes. Lo que hay que hacer es poner jugadores jóvenes y que no fracasen. Cuando el futbolista queda tan obligado a ganar como sea, tarde o temprano se pervierte”.

ENFRANJADOS DEL FUTURO

Este fin de semana, Puebla se coronó campeón de la Sub 17 y con ello se consolidó un proyecto de chavos talentosos y cuerpo técnico muy bien preparado. De la mano de Luis Arce, Luis Miguel Noriega, Juan Carlos Cacho y Franco Herrera, la Franja dejó tendido a Necaxa y se alzó con su primer título de la categoría.

Comandados por Cristian Jassiel Mares, Dylan Torres, Milton Hernández y Santiago Montiel, los enfranjaditos llegaron a la Liguilla como octavos de la tabla general, eliminaron contra todo pronóstico a Pachuca, dejaron tendido al Atlas y en la final superaron a los de Aguascalientes.

Esta generación es una de las más talentosas que ha tenido el club en la historia y con el trabajo que se vendrá haciendo el primer equipo se unificarán proyectos y se le dará mayor valía al canterano enfranjado.

 

Renovarse o morir.

Por Alfredo González

@AlfredoGL15