Tu presupuesto es limitado y por consecuencia tienes que analizar detalle a detalle, buscar talento a precio bajo, solicitar préstamos y cuidar centavo a centavo. Así es la vida en el Club Puebla de cara al torneo Guardianes 2021 y, por si fuera poco aguantar las mentadas de madre de los insaciables aficionados.

Se fueron jugadores clave; sin embargo esos mismos futbolistas dejaron dinero a las arcas del equipo para sanear finanzas. Ciertamente el club no está en números rojos, pero tampoco se cuenta con el colchón  de equipos como América, Cruz Azul, Tigres o Monterrey.

Para este semestre se hizo una inversión inteligente, basándose en futbolistas experimentados y otros que suman desde la Liga de Expansión y que han sido referentes en el torneo anterior.

Juan Pablo Segovia y Antony Silva son los elementos más experimentados y con mayor renombre. Uno llega como capitán del América de Cali, monarca del campeonato colombiano y el otro siendo titular de la selección paraguaya y con un bagaje importante en el futbol sudamericano.

También llegaron a la Franja el ecuatoriano Daniel Segura, el ganés Clifford Aboagye, Lucas Maia, pero lo que en el panorama luce más atractivo es la llegada de Diego de Buen junto a Guillermo Martínez. Uno de Tampico Madero y el otro de Celaya, fueron los mejores futbolistas en la Liga de Expansión Guardianes 2020.

Ya sé que me dirán “vienen de una categoría inferior”, ¿pero no Álvaro González venía de la otrora Primera A y terminó siendo ídolo? ¿No el ‘Ruso’ Zamogilny o Luis Miguel Noriega llegaron desde el ascenso y fueron insustituibles en la media cancha? Demos el beneficio de la duda.

El torneo que firmaron tanto De Buen como Martínez fue brutal. Diego fue nombrado el mejor futbolista del torneo – independientemente de su gol decisivo en la final contra Atlante – y Guillermo Martínez registró su segundo mejor torneo en la división y fue el goleador del torneo.

Todo esto toma relevancia por la formación ‘Bielsista’ de Nicolás Larcamón, nuevo técnico de la Franja. Quienes llegaron a la Angelópolis no son precisamente futbolistas ‘estrella’; sin embargo el potenciar las virtudes de sus jugadores es la principal característica de esta corriente.

La apuesta de la directiva comandada por Carlos Poblete en el plano deportivo es, posiblemente la más arriesgada de los últimos años. El experimento de la continuidad tuvo resultados aceptables y hoy se da un giro en el timón para no quedarse en la medianía. ¿Resultará?

El que no arriesga no gana.

 

Por Alfredo González

@AlfredoGL15