El primer año de actividades de la LXI se caracterizó por la pluralidad democrática y el fortalecimiento del estado de derecho, señaló el presidente del Congreso, Sergio Salomón Céspedes, al presentar el primer informe de actividades.

En su mensaje en el Pleno resaltó que el diálogo permitió la construcción de acuerdos entre las diferentes fuerzas políticas dejando atrás las malas prácticas y las presiones ejercidas para la aprobación de las iniciativas.

“Desde esta tribuna reitero el compromiso de trabajar con el gobernador Miguel Barbosa respetando la separación de poderes, pero sumando en todo lo que convenga a nuestro estado en este primer año legislativo estuvo presente la pluralidad democrática que se vive al seno del congreso”, afirmó.

Resaltó acciones tendientes a la austeridad, transparencia y equidad de género, entre otros, que estuvieron pendientes a privilegiar las necesidades de las y los representados de las 7 bancadas legislativas.

Dio a conocer que en el periodo que se informó se presentaron 484 iniciativas, 288puntos de acuerdo, entre las que destacó la ley de aranceles para el cobro de honorarios de los abogados, la ley de transporte y la ley de atención y prevención de la contaminación visual y auditiva, y se aprobaron y 77 decretos.

En este sentido resaltó iniciativas como la de predios rústicos, la ley vicaria y la aprobación de informes de las autoridades fiscalizadas, así como los inicios de procedimientos administrativos contra entes que no se ajustaron a la ley.

Asimismo, destacó la designación de uno de los comisionados del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Puebla (ITAIPUE), la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la responsable del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En su mensaje el gobernador dijo que los próximos dos años serán claves en la legislatura ya se para el análisis de iniciativas presentadas por el gobierno o por los propios legisladores.

“Vendrá el rediseño de muchas instituciones propuestas desde el ejecutivo acá con ustedes y el trabajo se intensificará”.

Adelantó que previo a los festejos del 15 de septiembre del 2024 el poder legislativo contará con una nueva sede por lo que ya se está en proceso de ubicación del inmueble donde se construirá esa nueva sede y en breve se formalizará su adquisición y la elaboración de un proyecto ejecutivo que era consultado con los legisladores.