Este 24 de octubre arrancó el corte de flor de cempasúchil y terciopelo en el municipio de Atlixco, con lo que se espera una derrama económica de más de 100 millones de pesos a nivel regional.

La presidenta municipal, Ariadna Ayala dio el banderazo de salida a la comercialización de la flor y al operativo de acompañamiento en el que participarán elementos de la Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional y Bomberos.

Antonio Hernández, secretario de Seguridad Pública municipal, indicó que las distintas corporaciones patrullarán puntos estratégicos para evitar cualquier acto delictivo.

En su intervención, la alcaldesa explicó que las 480 hectáreas con una producción de más de un millón de maletas, garantizan que Atlixco siga siendo ocupado el primer lugar nacional, por lo que es considerado como la capital del cempasúchil.

Por su parte, el secretario de Economía, Jorge Gutiérrez informó que para esta temporada de corte que finalizará el próximo 2 de noviembre, se estima que la derrama económica supere los 100 millones de pesos a nivel regional y de 48 millones 720 mil pesos tan solo en el municipio atlixquense. Agregó que de las 480 hectáreas de flor, 370 son de cempasúchil y 110 de terciopelo.

El funcionario indicó que los municipios que integran la región son: Calpan, Huaquechula, San Buenaventura Nealtican, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, Tianguismanalco, Santa Clara Ocoyucan, Atzitzihuacán, Tlapanalá; así como San Andrés, San Pedro y Santa Isabel Cholula.