El Estadio 974 es único en el mundo ya que cuenta con características que le permiten ser sustentable, rentable y cómodo para los asistentes de la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Fenwick Iribarren Architects, firma constructora española, estuvo a cargo del concepto del diseño del estadio además de seleccionar materiales que le permitieron un menor costo en la construcción.

El aforo de este inmueble es de 40 mil personas. El 30 de noviembre de 2021 se inauguró el Estadio 974 en el partido inaugural de la Copa Árabe de la FIFA Qatar de ese año.

También destaca por su bajo costo ya que este recinto costó 230 millones de dólares (4 mil 860 millones de pesos) y tiene capacidad para 40 mil espectadores.

Si se le compara con otros estadios de la misma capacidad, la diferencia en el costo es notoria ya que otros costaron 350 millones de dólares, es decir 120 más que el 974.

Pero ¿a qué se debe su bajo costo?

Este inmueble está construido por contenedores de transporte marítimo los cuales están certificados para su uso especial en este caso. También contiene estructura de acero.

Además los materiales de acero se pueden reutilizar. Algo importante a destacar es que el diseño y los materiales permiten una ventilación natural por lo que no necesitará echar mano de aires acondicionados, esto para sobrellevar las altas temperaturas del país.

El aire que llega del Golfo Pérsico ayuda en la ventilación del 974.

Por todo esto el Estadio 974 cuenta con la calificación de cinco estrellas otorgadas por el Global Sustainability Assessment System (GSAS).

Ahora bien si te preguntas cual es el origen del nombre de este recinto aquí te lo decimos a continuación.

El número de contenedores que se usaron para la construcción del estadio es de 974, además esta obra se le considera un homenaje al puerto cercano de Doha. Otro dato curioso es que el número 974 es el código de marcación internacional para Qatar.

Por último te dejamos con la lista de partidos que albergará este inmueble, los cuales en total serán siete:

22 de noviembre – Grupo C

  • México vs. Polonia

24 de noviembre – Grupo H

  • Portugal Vs. Ghana

26 de noviembre – Grupo D

  • Francia Vs. Dinamarca

28 de noviembre – Grupo G

  • Brasil Vs. Suiza

30 de noviembre – Grupo H

  • Polonia Vs. Argentina

2 de diciembre – Grupo G

  • Serbia Vs. Suiza

5 de diciembre – Octavos de Final

  • Equipo que quede primero del Grupo G Vs. Equipo que quede segundo del Grupo H

LEO