24 Horas Puebla

Un día nos convertiremos todos

Todo lo que aquí se diga póngale presunto, presunta, parece, presumiblemente. ¿Estamos de acuerdo?, ¿sí?, pues veamos: hay una (presunta) secta que se presenta como religión (presumiblemente) que (parece) creen en ovnis; también (al parecer) en vidas pasadas. Hay millones de personas (dicen) involucradas por todo el mundo en tal creencia. En Puebla (al parecer) dicha secta también existe (presuntamente). Un derecho fundamental es llamado libertad de credo y, por lo tanto, si una persona adora a un jarrón, pues muy su jarrón.

El tema es que hay algunos personajes de la vida política (presuntamente) que están involucrados (presumiblemente) en dicha secta. Uno de ellos ya fue funcionario en el morenovallismo (todo indica) y hay un legado hasta nuestros días (al parecer). Ante todo, esto la (presunta) H. Redacción se pregunta: ¿Si es electo (a) dicho personaje obligará a tomar sus cursos? ¿De qué secta hablamos? ¿Es más de qué personaje comentamos?   Es más, y ante todo esto ¿Será?

No lo sé de cierto, lo supongo

Dice Alejandro Armenta que no trae acuerdo con Julio Huerta para bloquear a Ignacio Mier. Dice Julio Huerta que no ha pactado con el senador para evitar el crecimiento de Ignacio Mier. Ambos, en redes sociales y en actos públicos cuando se topan se manifiestan su amor, su cariño, su solidaridad y con el líder de la Jucopo ni una flor, ni un soneto, vaya ni una canción de Camilo Sesto o de José María Napoleón, bueno ni la de Reloj con Los Panchos o La Rondalla de Saltillo. Tampoco hay que echarle mucho ‘coco’ al tema, miren Alejandro Armenta no soporta a su primo. Julio Huerta, primo del fallecido Miguel Barbosa, tampoco aguantaba a Mier, tampoco es ninguna noticia. Y pues al menos, mientras vivía el gobernador, el promotor de Claudia Sheinbaum seguramente se sumó a las peticiones del oriundo de Zinacatepec. Así que, si hay o no pacto, en política lo que parece es. ¿O no? ¿Será?

El malestar del Banco del Bienestar

La semana pasada se dio a conocer un presunto desfalco a las arcas del Banco del Bienestar. Hablamos de la friolera de más de 120 millones. Una especie de robo hormiga que los empleados de las sucursales de varias entidades cometieron poco a poco y en contra de los usuarios. Un presunto fraude contra el pueblo bueno. El tema que genera más escándalo es que en la lista de las entidades en donde supuestamente se cometió el delito está Puebla ¿Quién deberá poner atención al respecto? ¿Quién dará la cara? O de veras son infundios de la derecha como dice el presidente López Obrador. ¿Será sólo una llamarada de petate? ¿Será que salgan a relucir nombres de personajes importantes? ¿Será?