La presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia AC (Fenapaf), Aurora González Tejeda, afirmó que los nuevos libros de texto gratuitos tienen contenidos de aprendizaje adaptado a los diferentes grados o fases escolares de nuestros estudiantes.

En reunión con representantes de asociaciones estatales y miembros de la federación, mencionó que como padres de familia, es esencial brindar un voto de confianza a esta iniciativa y trabajar en conjunto para la profesionalización y mejora constante de la educación a nivel nacional.

Destacó que los libros de texto gratuitos no solo ofrecen una base sólida de conocimientos, sino que también reflejan la organización de proyectos en las áreas de aula, escuela y comunidad.

“No obstante, reconocemos la necesidad de una mayor claridad en la organización interna de los contenidos, específicamente en la secuenciación de los mismos”, refirió.

La presidenta de la Fenapaf, comentó que dentro de la federación existe el compromiso de promover la participación activa de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos y en colaborar con las autoridades educativas para asegurar que los recursos proporcionados, como los libros de texto gratuitos, sean utilizados de manera efectiva para enriquecer la experiencia educativa de estudiantes.

“Instamos a las autoridades educativas a considerar la retroalimentación educativa de la comunidad en la continua mejora de los libros de texto, garantizando que los contenidos estén organizados de manera coherente y secuencial para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje”, subrayó.