Foto: JAIME CID

El diputado federal de Morena, Ignacio Mier Velazco concretó su registro para ser coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, al sostener que cuenta con un amplio respaldo de la militancia y la sociedad.

En rueda de prensa, presentó su constancia de inscripción y aseguró que él es la única persona capaz de liderar el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado.

El legislador afirmó que el resto de los perfiles que ya se han registrado no cuentan con el mismo respaldo por parte de los poblanos, por lo que continuará con sus recorridos, pues “no vine a ver si puedo, sino porque puedo vengo”, sentenció.

“Con humildad y responsabilidad he decidido aceptar el mandato de miles de promotores ciudadanos que me solicitaron aceptar registrarme como aspirante a coordinador de la defensa de la transformación en Puebla”.

Descarta ‘dedazo’ del Estado

El aspirante a la gubernatura de Puebla descartó que exista un ‘dedazo’ en la designación de candidatos, por parte del gobierno del estado, y coincidió en que el llamado fue para que quienes buscan participar en el proceso interno de Morena se “serenen, se pongan una bolsa de hielo en la cabeza”.

“Yo creo que el gobernador tiene que hacer todo lo que esté a su alcance, el es conciliador, es prudente, es un hombre que llegó a tranquilizar Puebla, ha darle estabilidad, y si así fue (el ‘dedazo’), fue para garantizar que no presionen, que garanticen la unidad”, expresó.

Mier seguirá en San Lázaro

Mier Velazco dejó entrever que no solicitará licencia a su cargo debido a que la convocatoria no establece la separación de cargos como requisito de participación.

“La convocatoria es muy clara, el Consejo Estatal va a recibir un listado de los que se registren, pueden ser 4, 10, 15, 8, y va a emitir una opinión que no es vinculante, y el Comité Ejecutivo Nacional determina cuáles son los seis, hay una solicitud de que sean 8, pero esa definición le corresponde exclusivamente a la Comisión Nacional de Elecciones”, apuntó.

En tanto, el legislador aseguró que, como coordinador de la bancada de Morena, garantizará la unidad entre los 274 legisladores de la coalición Juntos Hacemos Historia en San Lázaro, de cara al Paquete Económico de 2024, ya que por primera vez se discutirá en medio de un proceso electoral y señaló que la oposoción lo utilizará con criterios electorales y no económicos.

Reconoció que sin duda será la discusión “más álgida, más intensa, más demente”, pero buscarán construir un instrumento redistributivo del ingreso, que tengan más los que no tienen, no más impuestos, no poner en riesgo la estabilidad económica, generar empleos y que no haya endeudamiento externo, entre otros aspectos.

Afirmó también que apoyará a la coordinadora nacional de defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum y dijo que, sin importar los resultados de la encuesta todos los aspirantes al proceso interno de Morena, militantes y simpatizantes del partido tienen que cerrar filas con la aspirante presidencial.

“Es necesario ganar la mayoría, que en eso nos enterquemos, ganar la presidencia y la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de Diputados” acotó.