Alejandro Armenta Mier /Ante Empresarios CCE
Alejandro Armenta Mier /Ante Empresarios CCE

El vocero estatal de Morena, José Tomé Cabrera, informó que el equipo técnico del candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, analiza si hay espacio para que pueda acudir al debate de candidatos al gobierno de Puebla, convocado por la Coparmex.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) convocó aún segundo debate, programado para el martes 28 de mayo, entre los candidatos al gobierno estatal de Morena, Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), tras la exigencia del candidato panista Eduardo Rivera.

Al respecto, Tomé Cabrera argumentó que a una semana del cierre del periodo de campañas, la agenda de Armenta Mier está saturada, ya que desde este viernes 24 de mayo, el candidato tiene una serie de actividades proselitistas en el interior del estado.

Además, el próximo miércoles 29 de mayo, acudirá a la Ciudad de México a acompañar a la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, en su cierre nacional de campaña.

Reiteró que “para el debate convocado por la Coparmex para el 28 a las 8:00 de la noche, el equipo técnico está revisando, precisamente, las condiciones para poder determinar, si de acuerdo a la agenda y los compromisos que tiene el candidato Alejandro Armenta, podrá o no asistir”.

Durante la conferencia de prensa de las vocerías del candidato a la gubernatura, Antonio Attolini, invitado de Morena Nacional, condenó las expresiones del candidato del bloque opositor a la gubernatura, Eduardo Rivera, por llamar “morenacos” a la militancia de su partido.

Recordó que la oposición dejó más de 200 hospitales inaugurados, pero sin terminar y cuestionó si el proyecto de la oposición es “por el bien de todos primero los ricos“.

En su turno, el vocero Luis Antonio Godina Herrera, explicó que el proyecto de gobierno que actualmente integra el candidato Alejandro Armenta, se trata de una plataforma para la ciudadanía con un compromiso por el desarrollo de la infraestructura en temas como salud, agropecuaria, trasporte para apuntalar el programa ferroviario para realizar el ferrocarril México-Puebla-Veracruz; desarrollo para la mujer con financiamientos y apoyos para micro y pequeñas empresas.

“Además hay un compromiso con el agua, con la limpieza del Atoyac y del sistema hídrico general, el cual se acoplará al plan nacional de Claudia Sheinbaum… El reto es acudir a las urnas y votar”, agregó.

Mencionó que los programas sociales están en la Constitución; pero no necesariamente van a estar en el presupuesto. “Sólo eso lo puede asegurar Morena“, concluyó.

Por: Arturo Cravioto

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *