Inés Saturnino López Ponce agradeció a la oposición por hacerlo candidato, luego de que en 2022 fue arrestado. | Foto: Especial
Inés Saturnino López Ponce agradeció a la oposición por hacerlo candidato, luego de que en 2022 fue arrestado. | Foto: Especial

El candidato a la gubernatura por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, respaldó al abanderado a la alcaldía de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, quien hace dos años fue ingresado a prisión por obstruir una detención, además de ser acusado por violencia política de género cuando fue edil.

Ambos aspirantes tuvieron un evento la tarde-noche del martes, en un salón social del Centro del municipio, mismo que solo pudo ser llenado hasta la mitad. Ahí, se observaron simpatizantes de Quecholac y Huixcolotla, municipios aledaños a Tecamachalco.

Durante su discurso, Eduardo Rivera aseguró que López Ponce ganará la elección del próximo 2 de junio y prometió trabajar con él para disminuir la inseguridad del municipio.
“Tú y yo, tenlo por seguro, vamos a regresar la paz y la tranquilidad aquí en Tecamachalco y en todo el estado”, dijo.

Por su parte, Inés Saturnino López Ponce agradeció a la oposición por hacerlo candidato, luego de que en 2022 fue arrestado.

“Después de que pisotearon mi dignidad, después de que humillaron a mi persona, me vuelvo a levantar, estoy de pie, estoy de frente y voy a ganar, vamos a ganar”.

Pidió que los habitantes de Tecamachalco voten por tercera ocasión por él, pues, ningún gobernante del municipio “le llega a los talones”.

“Si me dejan ser su presidente municipal, entonces en Puebla, en Tecamachalco, Quecholac y Cañada, el progreso está de regreso, juntos todos, hasta la victoria”.
Prometió dar créditos de 20 mil pesos a las personas que emprendan un negocio, así como invertir más dinero en el hospital del municipio.

El dirigente de Pacto Social de Integración (PSI), Carlos Navarro Corro, partido que ha impulsado a Inés Saturnino y a otros exalcaldes ligados al huachicol, dijo estar en contra de que, a la zona de Quecholac, Tecamachalco y Acatzingo, le llamen el Triángulo Rojo por la violencia vivida a causa de la extracción ilegal de combustible, desde hace varios años.

Por: Paola Mácuitl Gallardo

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *