El Gobierno de San Pedro Cholula acusó y exhibió a la candidata del PRIANPRD a la alcaldía, Roxana Luna Porquillo, de violar la ley electoral. La exdiputada presionó a varios trabajadores de la Comuna y colocó propaganda en lugares prohibidos, según informó en un comunicado oficial. En el texto también se da cuenta de que todos los empleados municipales son libres de ejercer su derecho democrático al voto sin presiones. Este episodio de la aspirante emanada del Sol Azteca no es el único y reiteradamente, a través de los años, se ha visto envuelta en controversias. Pareciera que esa forma de ser y de actuar no gusta a los cholultecas de San Pedro. La mejor prueba está en el ascenso de la morenista Tonantzin Fernández, que incluso ha logrado sumar a quienes, se supone, iban a ser los aliados naturales de Roxana. Se nota la casta parlamentaria, de lograr acuerdos. La morenista, quien por cierto cerró con un acto muy nutrido y festivo su campaña ayer acompañada de Alejandro Armenta, se ve en ruta segura al Palacio Municipal. Mientras tanto, Roxana Luna, sí la persona que tanto dijo que defendería al pueblo de Chalchihuapan y terminó siendo candidata de Rafael Moreno Valle, va en caída libre.
¿Será?
Cohetes, cuetes y cohetones…
El debate ya está en el tablero Legislativo. A partir del 3 de junio, porque se trata de un tema polarizante, estarán revisando iniciativas para prohibir la pirotecnia en el estado, y otra que pretende protegerlo, aduciendo que es un arte. Son posturas, unos a favor, otros en contra; si es a favor, habría damnificados; si es en contra, también. ¿Qué puede motivar la prohibición? El abuso. Y los que viven cerca de barrios populares, o iglesias o juntas auxiliares, o en municipios con tantas fiestas patronales como días del año, lo padecemos: cohetes todo el día. Pero también impediría cohetones para fechas emblemáticas como el 15 de Septiembre. Quienes defienden son los coheteros, artesanos de pirotecnia que de eso viven; a pesar del riesgo, con su labor llevan la comida a la mesa de sus familias. No será un debate fácil.
¿Será?
No es antisemitismo
El bombardeo de Israel a Rafah es algo que va a quedar en el baúl apestoso de la historia negra de la humanidad. Es increíble lo que un hombre con ego infinito y pocos escrúpulos puede llegar a hacer. No hay pretexto que valga cuando disparas a mansalva contra civiles, contra refugiados; contra niños, niñas, familias… Decir que los “terroristas” usan escudos humanos es tan viejo como la historia misma, y es muy miserable. El mundo está dividido, Occidente ya no sabe cómo parar a Benjamín Netanyahu; sus argumentos se diluyen en la propaganda y se vuelven indefendibles. Hay quienes ya lo llaman genocidio; los aliados lo llaman “defensa”, y a los que critican a los israelíes les dicen “antisemitas”. Mientras, los palestinos siguen muriendo, ya no por las balas y los misiles, sino de hambre, enfermedades y sed. Esa Tierra Santa está cada vez más lejos de la divinidad.
¿Será?
All you need is love
Ayer se conmemoró el Día del Perro sin Raza, así, con mayúsculas, y desde este Espacio queremos hacer un exhorto a que, con este calor, poner un poco de agua en la banqueta, donde haya sombra, para que los lomitos de la calle se hidraten. Pero lo más importante: si está en condiciones, adoptar a un peludo. Hay mitos de que son peligrosos, pero no hay nada que el amor no pueda componer. Es cuanto.
¿Será