Alejandro Cortés
Alejandro Cortés

Cientos de migrantes de distintos países de centro y el sur del continente americano siguen su camino por territorio poblano, y este martes estuvieron en el municipio de Tepeaca durante algunas horas.

Las personas fueron atendidas por personal de Cruz Roja, que instalaron puntos de hidratación y tomaron la presión arterial a la gente, además de ofrecer atención médica básica.

Los caminantes se encuentran desde hace varias semanas en México, país de paso para su destino: Estados Unidos, donde muchos afirman que tienen familia esperándolos.

Todos ellos buscan un futuro mejor para sus familias, pues huyen de la violencia y las dificultades económicas. Sus lugares de origen son: Perú, Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Venezuela, entre otros.

El grupo se encuentra integrado por mujeres, niños, entre ellos algunos bebés, y hombres, que avanzan con sus pocas pertenencias y solicitando ayuda de la gente para seguir su camino.

Al cierre de edición, se esperaba la llegada de la caravana a Amozoc, donde la gran mayoría de ellos pasaría la noche. Esa demarcación es colindante con Puebla capital.

En la Angelópolis, la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, ubicada en la colonia San Rafael Poniente, ya se alista para recibir a los visitantes.

“Un grupo grande de migrantes va a pasar por la ciudad de Puebla y con probabilidad pasarán por nuestra parroquia, queremos ofrecerles ropa, agua y alimentos. Vivamos las obras de misericordia. Gracias por toda la ayuda”, escribió en su cuenta de Facebook el párroco Manuel Romero.

Entre los artículos que pueden ser donados en la parroquia, están: pants, tenis y sudaderas, todo en buenas condiciones y limpio. También se requiere de comida fácil de llevar, fruta y agua embotellada.

Los artículos que sean reunidos serán repartidos en los migrantes tan pronto y pasen por el municipio, con la finalidad de que les ayuden durante su trayecto a la Unión Americana, que todavía tardará varias semanas más.

OFRECEN ALOJAMIENTO

La Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Puebla ofreció alojamiento a 600 integrantes de la caravana Viacrucis Migrante 2024, que es encabezada por José Gregorio Arjona Mijares.

La Secretaría de Gobernación (Segob) federal y el Instituto Nacional de Migración (INM) ya recibieron la petición formal, por lo que solamente se espera su respuesta para poder prestar la ayuda.

Por lo pronto, los migrantes se encuentra resguardados en su viaje por personal de la Guardia Nacional (GN), el INM y las policías Estatal y municipales de los lugares por los que han ido avanzando.

Por: Redacción 24 Horas Puebla

Foto: migrantes

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *