El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que 3 mil 369 registros de votantes desde el extranjero fueron dados de baja por irregularidades.

En conferencia de prensa, el consejero Arturo Castillo recordó que hace unas semanas se determinó suspender el registro de 39 mil 724 mexicanos por hallar situaciones atípicas en su proceso de inscripción.

Abundó que tras la etapa de revisión, 36 mil 570 mexicanos fueron reincorporados a la Lista Nominal para Votar desde el Extranjero, por lo que podrán ejercer su sufragio por alguna de las tres modalidades: postal, por internet o presencial en 22 consulados.

Respecto a los 3 mil 369 registros que fueron dados de baja de manera definitiva, la consejera Carla Humphrey aseveró que la Dirección Jurídica se encargará de analizar cuántos son susceptibles de denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel).

La mayoría de anomalías son por ciudadanos que no pudieron ser localizados para verificar si se registraron para votar desde el extranjero, así como comprobantes de domicilios alterados, señalar que no se solicitó dicha inscripción y anomalías en las firmas, pues no son autógrafas, sino fotos de las que vienen en la credencial.

El consejero Arturo Castillo señaló que no se busca perseguir a los ciudadanos, sino verificar si existió la comisión de posibles ilícitos por el registro masivo de ciudadanos para votar desde el extranjero.

Para esta jornada electoral, votarán 223 mil 961 personas desde el extranjero. El INE ya recibió 30 mil 512 votos postales, lo que significa 54% de avance, y por internet van 45 mil 681 sufragios, con 39% de avance.

Por: Ángel Cabrera

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *