Lupita Cuautle, candidata a San Andrés Cholula, ofreció mayor seguridad, infraestructura y dar continuidad a un gobierno innovador | Foto: Especial
Lupita Cuautle, candidata a San Andrés Cholula, ofreció mayor seguridad, infraestructura y dar continuidad a un gobierno innovador | Foto: Especial

Lupita Cuautle, candidata del PAN, PRI, PRD y PSI, a la presidencia municipal de San Andrés Cholula, se prepara para el cierre de una intensa campaña de 60 días. Durante este tiempo, recorrió cada rincón del municipio, tocó puertas, visitó hogares y escuchó de primera mano las inquietudes y necesidades de los habitantes.

Con la mirada puesta en el futuro, Cuautle se visualiza a las seis de la tarde del 2 de junio, con el triunfo de su candidatura como presidenta municipal. Más allá de una victoria personal, ve este logro como un triunfo colectivo. “Por supuesto, que este triunfo no va a ser de una servidora, si no va a ser el triunfo de un municipio que hoy estoy representando”, indicó en entrevista.

De ganar, Lupita Cuautle se convertirá en la segunda mujer en gobernar San Andrés Cholula y la primera panista en hacerlo, un logro que la llena de orgullo y responsabilidad. “Ser la primera candidata de Acción Nacional me llena de compromiso, de responsabilidad, para hacer un buen trabajo”, afirmó.

Cuautle expresó una profunda satisfacción por el encuentro cercano con la población. “Me ha tocado visitar sus casas, he caminado en las calles de San Andrés Cholula y, bueno, al hablar de sus casas, es que me han abierto las puertas de sus casas, y no nada más las puertas de su casa, sino también la puerta de su corazón. Me han permitido conocerlos, aprender de la gente sanandreseña, y, sobre todo, el saber sus opiniones, sus inquietudes. Eso es lo que me llevo, el corazón de la gente. Hemos hecho una bonita amistad”.

MAYOR SEGURIDAD Y SALUD

Con una experiencia previa en el Ayuntamiento, aunque de manera honoraria, Cuautle destacó la importancia de la continuidad en el trabajo gubernamental.

“Hay muchas áreas de oportunidad, que sabemos que podemos trabajar, sobre todo, a través de la agenda que hemos generado, una agenda pública que hemos llamado San Andrés Cholula y esta agenda va dividida y tomando diferentes acciones, es el tema de seguridad, el tema de infraestructura, competitividad, un gobierno innovador y de resultados y, bueno, un gobierno también incluyente, con equidad y para toda la sociedad”, puntualizó en entrevista con 24 HORAS PUEBLA.

Con una agenda ya calendarizada para los próximos tres años, la candidata tiene claras sus prioridades. Una de las principales inquietudes de los ciudadanos que recogió durante la campaña fue la seguridad, ese anhelo de “vivir en paz, vivir tranquilos con sus familias”.

“Por eso, traemos acciones con más policías, con más patrullas, por supuesto, con policías que estén capacitados, que den un buen servicio al municipio y, bueno, una unidad de asuntos Internos que también escucha el ciudadano si hay denuncias con respecto a actos fuera de ley o actos de corrupción”, indicó.

En materia de infraestructura, el alumbrado público es necesario al 100 por ciento, además de incluir en sus planes cámaras de vigilancia y un trabajo conjunto con la ciudadanía y la participación del sector privado, universidades y la implementación de una Secretaría de Seguridad Pública.

En el rubro de Desarrollo Social, la candidata mencionó la agenda de inclusión y equidad social con la que busca disminuir las brechas de desigualdad. “¿Y cómo lo vamos a trabajar? A través de servicios”.

En el tema de salud, recordó que plantea la adquisición de tres ambulancias, además de la construcción de una farmacia comunitaria. “Nos permitirá dar servicios y dotar a la gente de medicamentos del cuadro básico a un menor costo. Además de que seguiremos haciendo ferias de salud en cada una de las comunidades. Estaremos también llevando estas ferias para mastografías para prevenir el cáncer de mama, cirugías de vista, trabajaremos también con las diademas auditivas”.

CONTINUIDAD A PROYECTOS

Para muchos, la elección del 2 de junio será un referéndum sobre la continuidad del proyecto del gobierno actual. Lupita Cuautle lo asume con claridad. Reconoció tanto los logros como las áreas de oportunidad.

“Sé que no siempre, por falta de presupuesto, no se logran concretar ciertos proyectos, pero hoy es el tiempo de continuar con esos proyectos que están pendientes. Sobre todo, porque sabemos muy bien que urge terminarlos. Se necesita trabajar en el tema de infraestructura, el problema del agua, el tema de pozos de absorción, el tema de captación de agua de lluvia en el campo. Son diferentes acciones que de verdad requieren una continuidad”, subrayó.

Por: 24 Horas Puebla

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *