Con la visión de acercar la educación superior de calidad a todos los rincones de Puebla, la BUAP celebró 25 años de regionalización en Tehuacán. Este proceso comenzó con la licenciatura en Medicina en 1999 y hoy se ha expandido a cinco complejos regionales con 50 opciones profesionales. El acto conmemorativo se llevó a cabo en el Complejo Regional Sur, donde la rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó los logros alcanzados a lo largo de los años.

La Rectora recordó cómo se inauguró el primer edificio en Tehuacán, un proyecto que ha tenido un impacto positivo en la comunidad. “El mayor logro ha sido brindar a los jóvenes la oportunidad de estudiar sin salir de su comunidad, lo que ha impulsado el desarrollo económico y la generación de empleos”, expresó Cedillo Ramírez. La Rectora también adelantó la construcción de un edificio para la preparatoria y la finalización de la cafetería, asegurando que el apoyo de la Rectoría seguirá siendo fundamental.

Por su parte, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, mencionó que hoy en día, ocho de cada diez nuevos estudiantes de la BUAP provienen de los complejos regionales. Destacó que, de ser solo unos cuantos salones, la sede ha crecido significativamente a lo largo de los años. La BUAP se ha consolidado como un referente de educación superior en el estado, con alumnos que destacan a nivel nacional e internacional.

El director del Complejo Regional Sur, Rafael Hernández Oropeza, resaltó que el esfuerzo de la universidad por acercar la educación a todas las regiones ha sido clave para el desarrollo de los municipios. A lo largo de estos años, la universidad ha establecido los Complejos Regionales Centro, Mixteca, Nororiental, Norte y Sur, llevando la oferta educativa a diversos municipios del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *