El Pollo Feliz está por celebrar sus primeros 50 años y festejarán en puebla por todo lo alto; se están esmerando en que sea un evento que sume a la comunidad empresarial de la localidad, conferencias, paneles con expertos y mucho más. Por lo pronto, el chihuahuense Don Arnoldo de la Rocha ya prepara las maletas para viajar a Nueva York este viernes. Ha sido invitado a participar en el evento Mentes Maestras que aglutina a más de 1200 empresarios y emprendedores que esperan escuchar sus experiencias y proyecto de marca. Le ha ido muy bien con la expansión de unidades a lo largo y nacho del país y quiere seguir apostándole a invertir en el estado. ¿Será?
Hace un par de años la administración de Eduardo Rivera iniciaba el debate para desaparecer cinco juntas auxiliares. Lalo aseguraba que muchas de estas juntas auxiliares no tienen personalidad jurídica ni patrimonio propio. Dos años después, el Secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez, aseguró que los Presidentes de las juntas auxiliares actuales, tienen la oportunidad de reelegirse y que hay más de cien interesados en participar. Con todos los cambios que se están dando, valdría la pena retomar el debate sobre la figura legal de estos Presidentes Auxiliares, ¿Tienen alguna responsabilidad jurídica?, ¿Cuál es la verdadera razón de su existencia? ¿Será que la nueva administración busque retomar el tema?
De la noche a la mañana Juan Lira desapareció de las calles y de la conversación de Chignahuapan. El excandidato de Fuerza por México decidió ya no figurar justo después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazó su amparo por el proceso en su contra. Juan Lira se fue, no sabemos dónde, pero dejó a su gente al pendiente del Concejo Municipal para estar enterado de todo lo que pasa en la política de ese municipio. ¿Será que lo mejor es que Juan Lira se esfume por completo y ya ni ganas tenga de ser candidato en 2027?
Seguimos con problemas con el abasto de medicamentos en el estado. La titular de salud del gobierno del estado reconoció que ha sido “difícil” la transferencia de los servicios de salud de Puebla al organismo IMSS–Bienestar, y que además, la Federación ha incumplido con el abasto del 30 por ciento de los medicamentos, propvocando que el gobierno estatal destine recursos propios para contener el problema. Puras promesas y nada que cumplen. ¿Será que Zoe Robledo continúe para 2025? Ya son muchas las quejas que han llegado a oídos de la presidenta y dicen que le pondrá remedio y pronto.