El diputado de Morena, Pedro Haces Lago, presentó una iniciativa para incorporar el voto electrónico como modalidad preferente en consultas de Presupuesto Participativo y elecciones de Comisiones de Participación Comunitaria en la Ciudad de México. La propuesta plantea la reforma de la Ley de Participación Ciudadana y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales locales.

Con el voto electrónico, Haces Lago espera aumentar la participación ciudadana y permitir que más personas influyan en decisiones clave de su comunidad. Además, el morenista destacó que la propuesta facilitaría la participación de aquellos que no pueden asistir presencialmente a las urnas. Esto incluye a personas con discapacidad, residentes en zonas remotas y quienes consideran complicados o lentos los procesos tradicionales de votación.

El diputado enfatizó que, al incorporar tecnologías digitales en los procesos electorales, se lograría un uso más eficiente de recursos, reduciendo la dependencia del papel y promoviendo la transparencia. Según Haces Lago, el voto electrónico también incrementaría la eficiencia y accesibilidad del sistema democrático, haciendo que más ciudadanos se sientan motivados a participar.

Entre los beneficios del voto electrónico destacan la simplificación del proceso de votación y el fortalecimiento de la participación ciudadana. Esta reforma tiene como objetivo crear un sistema más accesible, eficiente y transparente para todos los habitantes de la ciudad. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Participación Democrática y Asuntos Político-Electorales del Congreso local, donde se analizará su viabilidad.

Esta propuesta marca un paso importante hacia la modernización de los procesos electorales en la Ciudad de México, con el fin de fomentar una democracia más inclusiva y eficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *