Este sexenio quedará saldado el compromiso de pago por la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB), anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien reveló que, tras una negociación, la deuda anual por la obra descenderá de 4 mil 600 millones de pesos a sólo 2 mil millones.
En rueda de prensa, el mandatario estatal reveló detalles sobre la mesa de trabajo con los concesionarios del inmueble. Además, adelantó que va por la reducción de dos obras magnas que se firmaron durante el mandato de Rafael Moreno Valle.
De acuerdo con Armenta Mier, el costo total por el MIB ascendía a 14 mil millones de pesos, pero después del diálogo entre Gobierno y empresarios, se logró que el adeudo a pagar hasta 2039 se redujera para liquidarlo en su sexenio.
“Ósea, se acaba el pasivo de 14 años, hicimos una gran negociación y vamos a aportar menos al mes de lo que veníamos dando. Se logró una renegociación con un banco y con los empresarios y el compromiso quedará saldado”, indicó.
LIBRAMIENTO PONIENTE
En ese sentido, Armenta Mier llamó a la empresa Construcciones Melgarejo a negociar otra deuda por 640 millones de pesos por la concesión del Libramiento Poniente de la capital, en el cual se invirtieron 71 millones.
Y es que el Gobierno estatal retiró la concesión en 2012, debido a atrasos en la ejecución de las obras. No obstante, la constructora se amparó para exigir 640 millones de pesos como indemnización, consiguiendo una resolución a su favor por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El mandatario reiteró que su administración no pagará la cantidad que reclama la compañía, ya que nunca ejecutaron alguna obra en beneficio del estado.
“No hizo un solo metro cuadrado de la obra que prometió, no invirtió, nos condena a dar una suma importante de dinero, no estamos de acuerdo (…) Les ofrezco que dialoguemos abiertamente”, declaró.
AGUA DE PUEBLA
En ese tenor, el gobernador de Puebla señaló que hay disposición por parte de Concesiones Integrales, operadora de Agua de Puebla para Todos, para negociar la concesión del servicio de agua potable en la capital.
Además, adelantó que el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla también se encuentra realizando una reestructuración operativa, “para que sea un instrumento eficiente”.
“Les vamos a dar sorpresas con Agua de Puebla. Lo importante es que hay voluntad y cuando hay voluntad las cosas se resuelven”, declaró Armenta Mier.