En Puebla, un total de doce colectivas feministas, entre ellas "Morras Sororas", "Tecito de Ruda" y "We are woman on fire", han convocado una megamarcha para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, bajo el lema “No llegamos todas”. La marcha tiene como objetivo exigir un transporte público seguro, justicia para los feminicidios, y una educación con perspectiva de género.

Exigencias de la marcha feminista

Durante la marcha, las activistas poblanas pedirán la aplicación total de la ley contra los deudores alimentarios y que las autoridades tomen acciones concretas para garantizar los derechos de las mujeres, incluyendo a mujeres diversas: lesbianas, bisexuales, transgénero, así como mujeres con discapacidad, niñas y adolescentes.

Las colectivas también abogarán por capacitación policial con perspectiva de género y un enfoque de cero impunidad en los casos de feminicidios que aún no han sido resueltos en el estado de Puebla. El pliego petitorio incluirá un diálogo sobre la agenda feminista, enfocado en las necesidades de las mujeres en todas sus formas de diversidad.

Detalles de la megamarcha

Las participantes se reunirán en El Gallito del Paseo Bravo a las 15:00 horas, para dar inicio a la marcha que recorrerá diversos puntos de la ciudad. El recorrido partirá hacia el Zócalo, frente al Palacio Municipal, y concluirá en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, sobre el bulevar 5 de mayo, donde se entregará el pliego petitorio a las autoridades.

Diversidad de contingentes en la marcha

Las activistas han dejado claro que habrá diferentes contingentes para representar a las diversas mujeres que participen en la marcha: disidencias, mujeres con niñas, estudiantes, profesionistas, y mujeres con discapacidad. Las colectivas han subrayado que esta protesta será libre de iconoclasia y han invitado a las participantes a evitar protestas violentas.

Mercadita separatista y marcha separatista pendiente

Por otro lado, la colectiva Frente Feminista Radical (@ffr), ha anunciado una mercadita separatista para el 8 de marzo en la que mujeres podrán ofrecer productos de sus pequeños o medianos emprendimientos. Este evento se llevará a cabo frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) a las 15:00 horas, pero aún no han dado detalles sobre la marcha separatista que convocaron en paralelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *