El puma avistado en Tehuacán fue rescatado por especialistas de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Actualmente se encuentra bajo observación para garantizar su bienestar.
El felino fue visto la semana pasada en distintas zonas de Tehuacán. Su presencia fue difundida ampliamente en redes sociales, alertando a la población sobre su localización en árboles.
El rescate del puma estuvo a cargo de Carlos Eguibar, representante técnico ante Semarnat y responsable del zoológico El Club de los Animalitos. La abogada Libni Huerta confirmó el operativo mediante sus redes sociales.
Huerta confirmó el operativo mediante sus redes sociales.
Tras el aseguramiento, fue trasladado para recibir valoración médica. Las autoridades implementarán medidas de protección para garantizar su seguridad y posterior reintroducción a su hábitat natural.
Por el momento, el puma permanecerá en observación mientras especialistas determinan el lugar adecuado para su resguardo temporal antes de regresar a su entorno.
Las autoridades exhortaron a la población a no capturar animales silvestres y reportar su presencia a las instancias correspondientes para evitar riesgos tanto para las personas como para los ejemplares.
El puma, también conocido como león de montaña, es el segundo felino más grande de América, después del jaguar. Este mamífero carnívoro es reconocido por su gran adaptabilidad a diversas zonas del continente.
A nivel mundial, ocupa el cuarto lugar en tamaño entre los felinos, después del tigre, el león y el jaguar. Aunque su tamaño es similar al del leopardo, está más relacionado con pequeños felinos.