El Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (GLPT) prepara una iniciativa para devolver facultades a las 659 juntas auxiliares de Puebla, incluyendo la figura del juez de paz. Esta propuesta busca fortalecer la mediación comunitaria y aligerar la carga de los agentes subalternos.

El diputado local y coordinador del PT, José Luis Figueroa, explicó que aún no se define quién presentará la iniciativa, ya que no todos los legisladores coinciden en su contenido. Sin embargo, aseguró que se están buscando consensos para formalizar la propuesta en breve.

Los jueces de paz no impartían justicia, sino mediación, recordó Figueroa. Su función era resolver conflictos locales, como robos o asaltos, sin necesidad de acudir a instancias superiores. Actualmente, las víctimas deben recurrir al Juzgado Calificador, lo que retrasa la atención.

"Queremos acercar servicios a las comunidades", afirmó Figueroa. "Solo contamos con el registro civil, pero buscamos apoyar a los agentes subalternos en sus tareas". Además, destacó la importancia de preservar los usos y costumbres locales y regular temas electorales.

La iniciativa también busca agilizar la resolución de conflictos y reducir la burocracia. "Antes, los jueces de paz resolvían problemas rápidamente. Hoy, las víctimas esperan días o semanas", lamentó el diputado.

Con esta propuesta, el PT espera fortalecer la autonomía de las juntas auxiliares y mejorar la calidad de vida de los pobladores. Aunque aún falta definir detalles, Figueroa confía en que la iniciativa será bien recibida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *