Quién lo diría… El Congreso del estado de Puebla ha dado mucho de qué hablar en estos 5 meses. Los legisladores poblanos se han metido en el ojo del huracán por presentar iniciativas polémicas; reformas que van desde la guarda y custodia de las mascotas en caso de un divorcio, hasta encarcelar a los maestros. Aquí un recuento:
En noviembre pasado la diputada morenista propuso una reforma que fue titulada "¿Con quién se queda el perro?" La iniciativa pretende garantizar la tutela y bienestar de los animales de compañía cuando se dé un proceso de divorcio. Grace Palomares pretende reformar el artículo 451 Bis del Código Civil del Estado de Puebla y garantizar un hogar seguro para las mascotas.
El tema fue tendencia nacional y motivo de discusión en redes sociales y en los principales espacios de noticias. La misma diputada, recientemente propuso una reforma para regular el uso de motocicletas en Puebla, lo que ocasionó un acalorado debate entre los usuarios de este medio de transporte. El argumento es que los motociclistas evaden la Ley y en muchas ocasiones ni si quiera tienen placas para circular. La realidad es que la iniciativa pretende darle un golpe a la delincuencia, ya que los asaltantes y sicarios han elegido este transporte para cometer impunemente toda clase de delitos.
Otra iniciativa polémica fue la que recientemente el diputado morenista Andrés Villegas llevó al pleno del Congreso del Estado. El diputado tuvo la brillante idea de presentar la "Ley de Derechos de los Periodistas", traducido como una "Ley mordaza". Esta Ley disfrazada, en realidad pretendía regular los contenidos periodísticos y evitar las “calumnias” emitidas sobre la vida privada de los políticos. Además, planteaba castigar a los periodistas que en pocas palabras "no dijeran la verdad". La situación se salió de control para Andrés Villegas, el Gobernador se manifestó en contra de su iniciativa y al final tuvo que dar dos pasos hacia atrás.
Ahora bien, hace unos días el Congreso del Estado vivió momentos de mucha tensión debido a otra iniciativa (también morenista) presentada por el Diputado Roberto Zataraín. El legislador sostiene una lucha legítima para buscar la salud mental de los poblanos; sin embargo, en esta ocasión tocó fibras muy sensibles: castigar con cárcel a los maestros que permitan el bullying. De inmediato el gremio magisterial reaccionó y las cosas subieron de tono. Los sindicatos de las secciones 23 y 51 condenaron la iniciativa y aseguraron que se estaban criminalizando a los docentes. El efecto fue tan grande que la Presidenta del Congreso tuvo que salir a ofrecer disculpas, echar abajo la iniciativa y refrendar su compromiso con el magisterio poblano.
¿Hay alguna duda de que el Congreso del Estado ha estado en más de una ocasión en el ojo del huracán? Si bien es cierto que los morenistas tienen la mayoría, también es cierto que en algunas ocasiones parece que entre ellos mismos se ponen el pie al momento de presentar sus iniciativas.
Habrá que esperar a que termine el primer año legislativo para valorar cuáles de estas iniciativas se aprobaron y cuáles fueron literalmente “paja legislativa”, dicho de otra manera, puro rollo. A lo largo de los años hemos aprendido que, en materia legislativa lo mediático no necesariamente es garantía. Las iniciativas y reformas que presentan los legisladores poblanos se deben medir por el impacto positivo que tienen en la vida de los gobernados y no por la cantidad de notas que se generan o el número de likes que se mutiplican en redes sociales.
¿Usted qué opina?