La justicia federal de Argentina investigará si el presidente Javier Milei incurrió en un delito tras promocionar en redes sociales la criptomoneda $LIBRA, la cual se desplomó horas después.
El Juzgado Federal 1, dirigido por la jueza María Servini, fue asignado para centralizar las denuncias. Se analizará si el mandatario incurrió en asociación ilícita, estafa o incumplimiento de deberes de funcionario público.
Acusan a Milei de fraude con criptomoneda
El Observatorio de Derecho la Ciudad denunció que Milei formó parte de una asociación ilícita que organizó una estafa con la criptomoneda $LIBRA, afectando a más de 40 mil personas. Según el comunicado, las pérdidas superan los 4 mil millones de dólares.
Diputados exigen juicio político
Diputados de la oposición, principalmente de Unión por la Patria, anunciaron que impulsarán un juicio político contra Milei en el Congreso. También se propone la creación de una comisión investigadora y su interpelación.
El papel de Milei en la promoción de $LIBRA
Durante el fin de semana pasado, Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA en su cuenta de X. Minutos después, el valor del token cayó, generando pérdidas millonarias.
Los denunciantes sostienen que la promoción de Milei otorgó legitimidad al proyecto, lo que llevó a miles de inversores a confiar. Subrayan que solo transcurrieron tres minutos entre el lanzamiento del token y el tuit presidencial.
Solicitan allanamiento a la residencia de Milei
Los denunciantes pidieron a la justicia allanar la residencia presidencial de Olivos y secuestrar computadoras, tabletas y teléfonos para obtener pruebas sobre la posible fraude financiero.
