El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, acusó a Donald Trump de intentar "poner de rodillas" a la República Islámica con nuevas sanciones. Esto ocurrió durante el 46 aniversario de la Revolución iraní.

En su discurso, Pezeshkian criticó un memorando firmado por Trump que refuerza la política de "máxima presión" contra Teherán. Según el mandatario, estas sanciones buscan impedir que Irán desarrolle armamento nuclear.

"Trump dice 'queremos hablar', pero autoriza conspiraciones para debilitar nuestra Revolución", señaló Pezeshkian, reafirmando que Irán "no busca la guerra" ni se arrodillará ante Washington.

Las sanciones de Estados Unidos han incrementado las tensiones desde 2018, cuando Trump retiró a su país del acuerdo nuclear de 2015. Este pacto limitaba el programa nuclear iraní a usos civiles a cambio del levantamiento de sanciones económicas.

La salida de Washington truncó los intentos de revivir el tratado, a pesar de que Teherán insiste en la naturaleza pacífica de sus actividades nucleares.

Arma nuclear y críticas de Irán

Trump reiteró que Irán "no puede tener el arma nuclear", justificando el endurecimiento de las medidas.

Esta postura fue criticada por el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, quien calificó a Estados Unidos como un interlocutor poco confiable.

A pesar del conflicto, el canciller iraní, Abás Araghchi, aseguró que Irán estaría dispuesto a negociar si se eliminan las sanciones, pero no bajo la presión de "máxima presión".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *