El ejército israelí completó su retirada del corredor Netzarim, una franja de tierra clave en su estrategia militar dentro de la Franja de Gaza. Esta retirada permite el libre tránsito en la carretera Salahadín.
Según el Ministerio del Interior de Gaza, los soldados desmantelaron sus posiciones y retiraron tanques como parte del frágil alto el fuego entre Israel y Hamás. El acuerdo busca facilitar el retorno de los desplazados al norte de Gaza. Sin embargo, la devastación en la región es evidente.
El conflicto inició el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó territorio israelí, dejando 1,210 muertos y 251 rehenes. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Gaza, causando al menos 48,181 muertes, según el Ministerio de Salud de Hamás.
En medio de la tregua, una propuesta de Donald Trump generó controversia. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reveló que discutió con Trump la posibilidad de que Estados Unidos controle Gaza y traslade a su población. Netanyahu calificó la idea como "revolucionaria", mientras que Trump la consideró "decisiva".
La propuesta fue rechazada por varios líderes internacionales. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que "nadie tiene el poder de expulsar a los palestinos de su tierra". Olaf Scholz, canciller alemán, calificó la idea como "escándalo".
En el marco del cese al fuego, Israel y Hamás intercambiaron rehenes. Tres israelíes fueron liberados a cambio de 183 prisioneros palestinos. Sin embargo, el intercambio aumentó las tensiones.
Mientras tanto, la violencia continúa en Cisjordania. Una operación israelí dejó tres muertos, incluida una mujer embarazada. Desde el inicio del conflicto, 886 palestinos han muerto en Cisjordania, la mayoría a manos de las fuerzas israelíes.