La Embajada de Estados Unidos en México reaccionó con humor en redes sociales luego de que la Conaco CDMX reveló que productos chinos fueron reetiquetados con el logo “Hecho en México”.

“¡Ya ni la china! Se piratean logo de ‘Hecho en México’”, publicó la embajada en su cuenta de X (antes Twitter), acompañando el mensaje con un breve video en tono de burla sobre la piratería de productos en el país.

La Comisión Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX (Conaco) detectó que productos como ropa, calzado, electrodomésticos, iluminación, herramientas, juguetes y muebles eran importados de China y después etiquetados falsamente como si fueran de origen mexicano.

Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Conaco, advirtió que estos artículos no cumplen con normas mínimas de seguridad ni de calidad, lo que representa un riesgo para los consumidores.

Además, explicó que esta práctica busca evadir el pago de aranceles y afecta directamente a las empresas mexicanas, ya que los productos chinos ingresan al mercado nacional con etiquetas apócrifas.

Los artículos fueron localizados en bodegas del Centro Histórico de la Ciudad de México, por lo que la Conaco hizo un llamado a las autoridades para emprender operativos y clausurar estos centros ilegales de distribución.

Camposeco concluyó que no se oponen a la competencia internacional, pero exigen condiciones leales y cumplimiento de la normatividad comercial vigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *