José́ Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, pidió que se instalen botones de pánico en todos los negocios de la ciudad, a fin reducir el índice delictivo.
Aseguró que esta medida abonará a la seguridad tanto de trabajadores como de clientes, para que este proyecto alcance a todos los giros comerciales y no solamente a los restaurantes.
“Creemos que sea algo positivo. No puede haber un policía para cada comercio o ciudadano, pero sí puede haber una sociedad organizada que coadyuve en la seguridad de todos y puede ser un gran paso”, dijo en entrevista con 24 HORAS.
Ayala Vázquez recordó que en el primer periodo de Gobierno municipal del exalcalde Eduardo Rivera Pérez, se intentó iniciar con la instalación de los botones de pánico, sin embargo, no se alcanzó un consenso entre los comerciantes para que liberaran el acceso a sus sistemas de videovigilancia.
“Es un tema que en algún otro momento se ha buscado, tener un botón de alertamiento, pero para activarlo, tus cámaras debían conectarse en tiempo real con el CERI y por eso no funcionó, porque tenían el temor a que fueran videovigilados, no hubo erteza ni se supo en que serían utilizadas las cámaras”, reconoció.
El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico sostuvo que “el botón puede funcionar en todos los comercios, nosotros habitualmente conocemos a los clientes o a la gente que sabemos hace cosas negativas y se puede alertar al verlas caminar por nuestros negocios”, aseguró.
Por ejemplo, en la calle de la 16 Poniente los vendedores establecidos se organizaron y colocaron cámaras que intentaron vincular con las autoridades, pero no fueron tomados en cuenta por las administraciones municipales pasadas.
Ayala Vázquez explicó que suman 10 mil comercios legalmente establecidos en el Centro Histórico, los cuales sufren robos de farderos o delitos menores, desde hace 12 años a la fecha.
Sin embargo, reconoció que hay otras zonas de la ciudad y comercios que son más vulnerables a la delincuencia, por lo que resaltó que el botón de pánico puede funcionar sin importar el giro del negocio.
“Estamos convencidos que pueden funcionar en cualquier negocio, no sólo en restaurantes u hoteles. También es cierto que hay negocios que solo tienen uno o dos trabajadores, pero hay otros con 10 personas laborando y 50 clientes y son más atractivos para estos delitos”, concluyó.