El estado de Puebla sería uno de los 15 más afectados por la imposición de un 25% de aranceles a los productos mexicanos, medida que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado recientemente. Según Banco Base, las exportaciones de productos de Puebla representan un 40.8% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado, lo que indica que el arancel tendría un gran impacto tanto para los productores poblanos como para los consumidores estadounidenses.

Puebla, clave en las exportaciones mexicanas

El informe emitido por el grupo financiero señaló que el 80.2% de las exportaciones totales de México provienen de entidades como Puebla, Chihuahua, Coahuila, Baja California, y Tamaulipas, entre otras. Esto refleja la importancia de Puebla en el comercio internacional del país y cómo cualquier afectación a las exportaciones podría perjudicar gravemente su economía local.

Sectores clave de inversión afectadas

El informe también detalló que los sectores de manufactura, servicios financieros, y minería, que son los de mayor inversión extranjera directa en México, también serían impactados por la imposición de los aranceles. En particular, las empresas extranjeras que operan en estos sectores podrían ser menos propensas a reinvertir en México o instalar nuevas plantas, lo que afectaría el crecimiento económico tanto en Puebla como en el resto del país.

El impacto en EU también sería significativo

De acuerdo con Banco Base, si Trump cumpliera con la imposición del arancel, la economía de Estados Unidos también sufriría, con consecuencias como presiones inflacionarias, aumentos en costos de producción, y disrupciones en las cadenas de suministro. Además, la Reserva Federal de Estados Unidos se vería limitada en su capacidad para reducir las tasas de interés, lo que afectaría negativamente la inversión y el consumo en ese país.

El acuerdo entre Sheinbaum y Trump frena la amenaza

Aunque el 1 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva para imponer el arancel, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, logró un acuerdo que detuvo su imposición. Sin embargo, el análisis de Banco Base subraya que el impacto de la amenaza de estos aranceles aún genera incertidumbre, y si llegara a implementarse en el futuro, Puebla, junto con otros estados clave, enfrentaría serios desafíos económicos.

Este panorama subraya la necesidad de mantener una relación diplomática sólida entre México y Estados Unidos para mitigar los efectos negativos del comercio internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *