Automóviles, autopartes, accesorios automotores, así como filtros y purificadores de líquidos y gases representaron más del 75 por ciento de las ventas internacionales que registró el estado de Puebla durante todo el 2023.
Dichas exportaciones representaron una derrama económica de 17 mil 145 millones de dólares, siendo Estados Unidos, Alemania y Canadá los principales compradores, según lo reportado por la plataforma federal Data México.
En el desglose de las cifras, otorgadas por la Secretaría de Economía, se muestra que el eje que sostiene el Producto Interno Bruto (PIB) de Puebla es la exportación de automóviles y otros vehículos diseñados para transportar a personas, que en 2023 representó un ingreso de 12 mil 533 millones de dólares y el 55.1 por ciento de las transacciones, con Estados Unidos como destino primordial.
En segundo lugar, la venta de autopartes y accesorios de vehículos automotores representaron el 13.9 por ciento de los ingresos, que se traducen en una derrama económica de 3 mil 152 millones de dólares.
En tercer lugar, las empresas instaladas en Puebla vendieron aparatos para filtrar o purificar líquidos o gases al extranjero, lo que representa el 6.42 por ciento de las ventas internacionales, aportando mil 460 millones de pesos.
Data México indica que otro de los sectores que también contribuyeron a la economía local, aunque en porcentajes menores, son la producción de pan, pasteles y panadería, así como candados, cerraduras y bases de metal, artículos de plástico y alimentos como aguacate, tomates y hortalizas.
En cuanto a destinos comerciales, los datos federales detallaron que el 62.1 por ciento de las mercancías poblanas llegan a Estados Unidos; 16.1 por ciento a Alemania; 8.36 por ciento a Canadá y 6 por ciento a China, mientras que el 7.44 por ciento restante se divide en países como Brasil, Australia, Tailandia, Hungría, entre otros.