El gobierno de China acusó a Estados Unidos de imponer sanciones ilegales e irrazonables con el pretexto del tráfico de fentanilo. En su "Libro Blanco", Beijing aseguró que ha tomado medidas firmes contra el tráfico de precursores químicos del opioide sintético, pero denunció que Washington utiliza este argumento para justificar nuevos aranceles.
"China está comprometida con la cooperación basada en la igualdad y el respeto mutuo, pero se opone firmemente a las sanciones ilegales y la presión irrazonable de EE. UU.", señala el documento publicado por la Embajada China en México.
Te puede interesar: 🇺🇸 EE. UU. ofrece $10 millones por exdeportista canadiense buscado por narcotráfico.
China: EE. UU. difunde información falsa
En redes sociales, la embajada china (@EmbChinaMex) subrayó que "los hechos hablan más que las palabras" y acusó a EE. UU. de utilizar el problema del fentanilo como una estrategia política y comercial.
"EE. UU. está difundiendo información falsa sobre el fentanilo, difamando a China y usándola como chivo expiatorio para aumentar los aranceles", afirmaron autoridades chinas.
China recordó que ambos países han trabajado juntos en grandes casos de tráfico y contrabando de drogas. Además, aseguró que su control sobre los precursores del fentanilo es estricto, argumentando que entre 2020 y la fecha no ha registrado desvíos de estas sustancias en su territorio.
En 2023, China exportó 9,766 kg de medicamentos relacionados con el fentanilo, principalmente a Asia, América Latina y Europa, pero enfatizó que nunca ha enviado este tipo de productos a América del Norte.
Llamado a la cooperación
Pekín insistió en que el problema de las drogas sintéticas no se resolverá solo con sanciones y restricciones.
"La clave está en la cooperación y la co-gobernanza para obtener resultados reales", destacó el documento.
Con la crisis del fentanilo cobrando miles de vidas en EE. UU., el conflicto entre ambas potencias sigue escalando.