Tras las manifestaciones del 8 de marzo en Puebla, las autoridades confirmaron que no hubo daños materiales graves en los inmuebles del Centro Histórico. Aimeé Guerra, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, informó que se realizó un mapeo exhaustivo para evaluar las afectaciones.

El equipo de la gerencia recorrió la zona para inspeccionar edificios y monumentos intervenidos durante las protestas. Aunque hubo pintas y algunos actos de iconoclasia, no se registraron daños estructurales significativos. “Hubo pintas, pero no roturas en la fuente de San Miguel, a diferencia de años anteriores”, explicó Guerra.

Para las reparaciones, se utilizará el seguro del Ayuntamiento de Puebla, cubriendo solo el deducible. Entre los espacios afectados destacan los vidrios de la Galería de Arte del Teatro de la Ciudad, la fachada del Palacio Municipal y la fuente de San Miguel.

El proyecto de restauración ya está en marcha, aunque aún no se ha definido una fecha de conclusión. Además, la Gerencia del Centro Histórico se reunió con el INAH Puebla para coordinar las intervenciones, respetando los lineamientos de conservación del patrimonio.

Guerra destacó que, comparado con años anteriores, los daños fueron menores. “Este 8 de marzo fue menos destructivo”, afirmó. Por otro lado, se analiza un proyecto de rescate del Centro Histórico impulsado por la iniciativa privada, que incluiría la renovación de casonas e inmuebles.

El monto de la inversión dependerá del tamaño y las condiciones de cada espacio. “Puede ir desde una adecuación de pintura hasta un cambio de loza”, detalló la gerente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *