El precio del oro superó este día los 3 mil dólares por onza, alcanzando un récord histórico impulsado por factores económicos y geopolíticos clave. La moderación en la inflación de Estados Unidos ha fortalecido las expectativas de que la Reserva Federal implemente recortes en las tasas de interés este año, lo que ha impulsado la demanda de este metal como activo refugio.

De acuerdo con Antonio Di Giacomo, analista del broker XS, el índice de precios al consumidor en EE.UU. subió solo un 0.2% en febrero y un 2.8% en términos anuales, cifras menores a las esperadas. Esto ha reforzado la previsión de que la Fed podría realizar hasta tres recortes en las tasas de interés en 2025, siendo el primero en junio.

“Un entorno de tasas bajas genera mayor liquidez y favorece la inversión en metales preciosos”, explicó Di Giacomo, señalando que la volatilidad en los mercados y la debilidad del dólar han motivado a los inversores a aumentar sus posiciones en oro.

Otro factor que ha impulsado este repunte es la creciente incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos. Las amenazas del expresidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a la Unión Europea han generado preocupación en los mercados internacionales.

“Estas medidas se suman a los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, que han provocado represalias comerciales por parte de Canadá y otras economías afectadas”, agregó el analista.

Este comportamiento refuerza la posición del oro como activo seguro en tiempos de incertidumbre económica y política.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *