El Centro de Agroecología del Instituto de Ciencias de la BUAP se dedica a desarrollar tecnologías que favorezcan la producción agrícola sostenible. Bajo la dirección del doctor Dionicio Juárez Ramón, se investiga cómo los organismos microbiológicos, junto con la macrofauna y mesofauna, pueden contribuir a la fertilidad y conservación de los suelos.

En el Laboratorio de Suelo y Agua, se analizan los factores ambientales que favorecen la regeneración de estos organismos. El doctor Juárez explica que, lejos de ser plagas, los gusanos y otros seres vivos del suelo desempeñan funciones cruciales en la descomposición de materiales orgánicos y el reciclaje de nutrientes. “Estos organismos son fundamentales para lograr suelos sanos y productivos”, señaló.

El proyecto más reciente del doctor Juárez estudia las comunidades de lombrices de tierra en cultivos de milpa intercalada con árboles frutales en Puebla y Oaxaca. Este sistema agroecológico permite mejorar la estructura del suelo, la distribución de la humedad y la incorporación de nutrientes.

A lo largo de los años, el Ecocampus Valsequillo de la BUAP ha servido como espacio de experimentación. En él, investigadores y alumnos trabajan para crear insumos orgánicos para la agricultura, como compost y abonos naturales, utilizando plantas medicinales y hortalizas cultivadas en condiciones controladas.

El doctor Juárez Ramón destaca que, para obtener alimentos de calidad, es crucial mantener la actividad biológica del suelo. Este enfoque agroecológico se presenta como una solución viable para garantizar la seguridad alimentaria sin dañar el medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *