Durante la presentación oficial del 25 aniversario de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), el presidente Sergio Ganem reiteró que, aunque se buscan esfuerzos para la expansión y consolidación del basquetbol mexicano, la liga sigue siendo para quienes pueden asumir los costos requeridos. La competencia no está dirigida a aquellos que solo desean formar parte de ella, sino a quienes tienen las condiciones para cumplir con los altos estándares.
Recorte de equipos y falta de expansión
A pesar de las promesas de ampliar la liga, este año no se cumplirá la meta de pasar de 16 a 18 equipos. En su lugar, habrá un recorte de participantes tanto en la categoría femenil (8 equipos) como en la varonil (14 equipos). El objetivo es garantizar que todas las franquicias puedan cumplir con los mismos estatutos y exigencias de la liga.

LNBP Femenil y un calendario especial
La LNBP Femenil comenzará el 2 de mayo y, por ser una temporada excepcional, los 8 equipos clasificarán a postemporada, la cual se jugará del 10 de junio al 2 de julio. Ganem enfatizó que, a pesar de los recortes, la liga busca ofrecer un espectáculo completo a todas las plazas registradas.
Visión de expansión internacional en 2026
Ganem aseguró que la visión a largo plazo de la liga es alcanzar 20 equipos para el año 2026 y lograr una expansión internacional, con un enfoque cauteloso en los mercados de EE.UU. y Centroamérica.
Prioridad al espectáculo sobre el desarrollo deportivo
En cuanto a la presencia de jugadores nacionales, Ganem reiteró que la LNBP sigue siendo una liga de espectáculo, donde los jugadores con talento deben ganarse su lugar, sin que se impongan reglas para ceder espacios a los jugadores mexicanos solo por serlo. Explicó que los patrocinadores no buscan apoyar una liga de formación, sino un espectáculo profesional de calidad.
La liga como negocio
Para Ganem, nadie paga por ver una liga amateur. Aunque se da la bienvenida a los jugadores mexicanos dentro de las posibilidades, el principal objetivo sigue siendo mantener la liga como un espectáculo para la afición, no una plataforma formativa.