La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el próximo 3 de abril se darán a conocer las medidas que el país adoptará en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Sheinbaum enfatizó la comunicación constante entre ambas naciones, destacando el trabajo conjunto del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnik. Además, señaló la colaboración con empresarios del sector automotriz para evaluar las implicaciones de estas tarifas.
"Estamos brindando información sobre las afectaciones de imponer aranceles. Esperaremos al 2 de abril y anunciaremos nuestras medidas el 3", declaró la mandataria.
En el ámbito de seguridad, Sheinbaum informó que el viernes a las 13:00 horas recibirá en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, para dar seguimiento a acuerdos previos. "No es un informe, es una reunión de coordinación", aclaró. Esta visita se enmarca en una gira de Noem por El Salvador y Colombia, enfocada en temas como el tráfico de drogas y el flujo migratorio.
Por otra parte, la presidenta anunció que la Clave Única de Registro de Población (CURP) incorporará huellas dactilares y fotografía, con el objetivo de fortalecer la identificación de ciudadanos y apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas. Este proceso se implementará gradualmente y se espera concluir al final del sexenio. Sheinbaum subrayó que, aunque se integrarán bases de datos existentes, no se utilizarán registros del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque este deberá proporcionar información a las instituciones de seguridad cuando sea necesario.