Luego de cinco semanas en el Hospital Gemelli de Roma, el Papa Francisco, de 88 años, fue dado de alta y regresó al Vaticano. Allí continuará con su convalecencia. A pesar de su estado delicado, saludó brevemente a los fieles desde el balcón del hospital.
"Gracias a todos", expresó con voz débil, mientras la multitud vitoreaba. Antes de retirarse, hizo la señal de la cruz y dedicó unas palabras. Durante su regreso, hizo una breve parada en la Basílica de Santa María la Mayor para orar.
El Papa fue hospitalizado el 14 de febrero por una neumonía bilateral, que puso en riesgo su vida. Requirió oxigenoterapia y transfusiones de sangre, aunque no fue intubado. Su equipo médico confirmó que la recuperación será lenta y que su voz tardará en recuperarse.
El doctor Sergio Alfieri explicó que una neumonía bilateral afecta los pulmones y los músculos respiratorios. Además, el Papa ha tenido problemas respiratorios recurrentes debido a que perdió parte de un pulmón en su juventud.
Esta hospitalización ha sido la más larga de su pontificado, lo que generó dudas sobre su capacidad para retomar su agenda, especialmente con la cercanía de la Semana Santa.
Desde el hospital, Francisco siguió cumpliendo funciones y reflexionó sobre su enfermedad. Agradeció a Dios por la paciencia del Señor. También comentó sobre temas internacionales, como el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán y su preocupación por la violencia en Gaza.
El Vaticano afirmó que el Papa no consideró renunciar. A pesar de ello, su agenda se ajustará en los próximos meses, y se prevé que en los próximos días se hagan ajustes al calendario vaticano.
El regreso del Papa fue celebrado por muchos, incluidas figuras como la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Ahora, el Papa Francisco se concentrará en su recuperación desde Casa Santa Marta, mientras sigue atendiendo los asuntos vaticanos.
Palabras clave para SEO: Papa Francisco, recuperación, neumonía bilateral, Vaticano, hospitalización, Semana Santa, Santa María la Mayor, Armenia, Azerbaiyán, Gaza.