Salomón al INM

Mucho se ha dicho sobre la llegada del exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al Instituto Nacional de Migración. Distintas versiones le han acompañado en las últimas semanas, que si no va a llegar, que si lo van a mandan a otro lado, etc. Lo cierto es que en las últimas horas corrió la versión de que su nombramiento al fin llegó a San Lázaro y que es cuestión de horas para que se formalice su llegada. ¿Será?

Paro se desvirtuó

El paro estudiantil de la BUAP está a punto de cumplir un mes. Lo que inició como una manifestación genuina, donde estudiantes exigían mejoras académicas, ya se desvirtuó. En uno de los tantos pliegos petitorios, los estudiantes ya cruzaron el límite y pidieron hasta comida gratuita y tuvieron la brillante idea de exigir que la rectora no se reelija. Como se ha dicho repetidamente, esto ya huele muy mal, hay algo podrido detrás de este "paro" estudiantil, dicen que no es sólo una mano negra la que opera, dicen que ya son varias. ¿Será?

Sabía demasiado

Resulta que, dicen que Samuel León, el abogado asesinado en la colonia la Paz, "sabía demasiado". El penalista que tendría a su cargo la defensa de los hermanos Vieyra, presuntamente fue asesinado por "saber demasiado", así lo dio a conocer un colaborador cercano al abogado. De ser real esta versión, el gremio penalista estaría en riesgo por ejercer un trabajo fundamental en la impartición de justicia. ¿Será?

Un poco de paz

Momentos de miedo y angustia vivieron un joven poblano y su novia al ser atacados salvajemente por un ladrón. El hecho fue tan violento que la víctima terminó siendo acuchillada por la espalda, además de la golpiza que le propinaron. Las fotografías son alarmantes, pues estamos pasando de los asaltos a mano armada a intentos de asesinato. Esperamos conocer en breve la estrategia del recién llegado secretario de Seguridad del municipio, implementarla no será tan fácil pero al menos nos dará un poco de paz. ¿Será?

Negocio pirata

Claro y contundente el mensaje de Alejandro Armenta a los integrantes de la organización 28 de octubre que tratan de intimidar a las autoridades con sus mega bloqueos. El mandatario aseguró que su Gobierno no cederá a este tipo de presiones y mucho menos estarán por encima de la Ley. La 28 de Octubre trata de recuperar el negocio de los taxis piratas que, dicho sea de paso, dicen que deja ganancias de hasta un millón de pesos a la semana.  ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *