Demandas. Los estudiantes continúan exigiendo solución a problemáticas como acoso y hostigamiento

A 22 días del paro estudiantil, de las 24 facultades que conforman la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), sólo en seis se acordó la liberación de las instalaciones, después de entablar un diálogo con las autoridades académicas, aunque no hay fecha para reanudar las clases presenciales.

Hasta el momento, los alumnos de Medicina (unidad académica donde inició la protesta el 25 de febrero), Administración, Derecho, Estomatología, Contaduría y Comunicación lograron acuerdos con los directivos; no obstante, Ciencias Químicas, Cultura Física, Artes, Psicología, Filosofía y Letras, entre otras, están en espera de la entrega-recepción de los pliegos petitorios.

Los estudiantes continúan exigiendo solución a problemáticas como el acoso y hostigamiento por parte del personal docente y administrativo, la falta de insumos y la presencia de académicos sin preparación adecuada, entre otras peticiones.

CONVOCATORIA 2025, EN VILO

Como resultado de este movimiento, los aspirantes a ingresar a la máxima casa de estudios del estado se han visto obligados a detener su proceso de admisión para alguna de las más de 60 licenciaturas o de las 20 preparatorias.

Ante esta situación, en su última rueda de prensa, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez informó que el retraso en la publicación de la Convocatoria 2025 afectaría al menos a 40 mil aspirantes que se quedarían sin la oportunidad de continuar sus estudios de grado universitario.

Hasta el pasado jueves, Cedillo Ramírez remarcó que el 57.2% de la matrícula universitaria no participa en el paro y toma clases en línea; sin embargo, en las mesas de diálogo se busca que el 100% de la comunidad retorne a las labores cotidianas.

CIUDAD UNIVERSITARIA

Entre consignas como “¡no estás sola!” y “¡se ve, se siente, la BUAP está presente!”, el pasado 14 de marzo, Cedillo Ramírez, acompañada de alumnos, administrativos y docentes, acudió a Ciudad Universitaria para recibir el pliego petitorio de los jóvenes en protesta; sin embargo, la rectora tuvo que abandonar el sitio por seguridad.

En entrevista con 24 HORAS, una colaboradora de la BUAP que prefirió mantenerse en el anonimato compartió que los estudiantes pidieron que la rectora ingresara sola, pero el Consejo Universitario rechazó la petición por salvaguardar su integridad física, sin que, hasta el momento, la institución haya emitido algún posicionamiento.

Ante estos hechos, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, aseguró que no utilizaría la fuerza pública para detener el movimiento estudiantil, como un acto de respeto a la autonomía de la institución y de garantía a las peticiones legítimas de los universitarios; no obstante, detalló que si alguna parte solicita su intermediación, apoyará bajo la figura jurídica de “llamado de intervención”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *