El Colectivo Voz de los Desaparecidos se sumará al luto nacional convocado por el Colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco, tras el reciente hallazgo de un rancho con restos humanos en Teuchitlán, Jalisco. María Luisa Núñez Barojas, líder del grupo, confirmó la participación en una entrevista con 24 Horas Puebla.
Núñez Barojas destacó que este no es el primer hallazgo de su tipo, pero subrayó la importancia de los testimonios de sobrevivientes que vivieron el terror y la tortura en el lugar. “Ya se han encontrado sitios similares en Veracruz y Poza Rica, pero ahora tenemos voces que lo confirman”, afirmó.
La activista hizo un llamado a la indignación colectiva y a la solidaridad con las familias afectadas. “Ni siquiera lo que yo siento se compara con el dolor de las madres que buscan a sus hijos”, expresó.
Puebla se une a la protesta
El próximo 15 de marzo, el colectivo convocó a la sociedad poblana a reunirse en el Zócalo capitalino con zapatos y veladoras para honrar a las víctimas y exigir justicia. “Solidarizarnos es abrir la conciencia y el corazón para actuar”, recalcó Núñez Barojas.
Fosas clandestinas en Puebla: Una realidad persistente
En Puebla, el panorama no es alentador. Núñez Barojas reveló que las desapariciones forzadas no han disminuido y que se han localizado fosas clandestinas, aunque no precisó detalles por confidencialidad. “Seguimos viendo boletines de búsqueda año tras año, sin cambios”, lamentó.
El colectivo continúa trabajando con la Comisión Estatal de Búsqueda y planea intensificar sus esfuerzos en los próximos meses. “Siempre esperamos encontrar algo en las fosas; estos lugares se localizan gracias a la información que recibimos”, explicó.