El optimismo en los mercados se mantuvo a pesar de las tensiones geopolíticas y comerciales. La inflación al consumidor en Estados Unidos, correspondiente a febrero, se ubicó en 2.8% a tasa anual, por debajo del 2.9% registrado en enero. La baja estuvo influenciada por la caída en los precios de alimentos, servicios de energía y productos médicos.
Este resultado refuerza la expectativa de un posible recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia por parte de la Reserva Federal (Fed) durante la reunión de política monetaria de junio.
Mercado de deuda y divisas
En el mercado de deuda, las tasas de rendimiento de los bonos del Tesoro mostraron alzas:
- El Treasury a 2 años cerró en 3.99% (+5 pb)
- El de 10 años en 4.34% (+3 pb)
- El de 30 años en 4.63% (+3 pb)
Por su parte, el peso mexicano se apreció al ubicarse por debajo de los $20.20 por dólar. No obstante, se prevén movimientos mixtos con un rango entre $20.80 y $21.00 por dólar, según Banamex.
Bolsa Mexicana de Valores
En el mercado local, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en terreno positivo al superar los 51,800 puntos, entre sus promedios móviles de 100 y 200 días, reflejando una disminución en la aversión al riesgo entre los inversionistas.