La Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla localizó restos óseos humanos dentro de un domicilio en la colonia Playas del Sur, donde desapareció Rafael Huerta Vega en octubre de 2020.

La operación fue desplegada el lunes 14 de abril sobre la calle Coatzacoalcos, en un inmueble aparentemente abandonado. La posible identidad del menor se confirmará con pruebas genéticas, según informaron autoridades.

De forma extraoficial, se presume que los restos podrían corresponder al niño desaparecido a los 12 años, quien, según su padre, salió a comprar frijoles y nunca volvió.

Hasta el momento, las autoridades no han informado si hay personas detenidas. La Fiscalía General del Estado mantiene en reserva los detalles del hallazgo y los avances de la investigación.

La madre del menor, Teresa Vega, explicó que se enteró un día después de la desaparición por la abuela paterna, quien le preguntó si Rafael se encontraba con ella.

Teresa fue quien interpuso la denuncia por desaparición, aunque relató que la Alerta Amber se activó hasta tres días después, pese a su insistencia por agilizar el proceso.

La madre también denunció inconsistencias legales. Las autoridades le negaron el acceso a la carpeta, argumentando que era una “investigación privada”, sin permitirle denunciar al padre.

A pesar de haber mencionado posibles antecedentes de maltrato, se le impidió formalizar esa acusación. En cambio, fue señalada como sospechosa, ya que Rafael no vivía con ella.

Durante más de cuatro años, Teresa y familiares han sostenido una búsqueda activa. La ficha del menor permanece publicada en colectivos digitales y se ha difundido su imagen modificada por inteligencia artificial.

Esa tecnología permite visibilizar cómo luciría Rafael a los 17 años. Hasta ahora, no hay confirmación oficial sobre si los restos hallados le pertenecen, pero existen similitudes clave.

El caso se mantiene en seguimiento. Colectivos de búsqueda y organizaciones civiles exigen a las autoridades esclarecer el hecho y brindar transparencia procesal en este posible feminicidio infantil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *