Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Teziutlán iniciaron un paro para exigir mejores condiciones laborales, al denunciar carencias económicas, malos tratos y prestaciones básicas, mientras que la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, negó que los policías hayan detenido sus actividades.

Este sábado, los uniformados tomaron instalaciones del cuartel de la corporación en señal de protesta, para pedir la remoción de los mandos policíacos, a quienes acusaron de presunto hostigamiento laboral. Además, de supuestos arrestos injustificados como señal de castigo interno, al no acatar las órdenes, así como otro tipo de represalias para acallarlos.

Sin embargo, la presidenta municipal, la morenista Karla Martínez Gallegos, rechazó el inicio de un paro de labores y argumentó que solamente se trató de una mesa de diálogo, en la que los policías solicitaron uniformes y equipo.

“Imagínense que cada vez que haga una reunión con el cuerpo de policía me van a manejar tres mil notas de que me están haciendo un paro y no es verdad, no podemos desestabilizar a Teziutlán”, mencionó durante una transmisión en vivo realizada por el Gobierno municipal, respaldada por los agentes.

Los policías, que acompañaron a la edil, aseguraron que el paro era falso y argumentaron que la presidenta les dotará de uniformes y chalecos balísticos: “Se distorsionó la información, fue una mesa de trabajo”, mencionó uno de los policías.

Sin embargo, Martínez Gallegos admitió que por el momento no es posible adquirir nuevas patrullas, debido a las malas condiciones en las que recibió la dependencia.

“A lo que le estoy invirtiendo es a la dignificación de sus instalaciones en seis meses, lo que no pasó en años, yo quiero que estén bien porque si ellos están bien, los ciudadanos están bien”, afirmó la alcaldesa morenista.

INCIDENCIA DELICTIVA En el municipio de Teziutlán se registraron en promedio 1.9 delitos diarios durante los últimos cinco años, de acuerdo con las estadísticas de incidencia delictiva publicadas por la Fiscalía General del Estado (FGE).

En total, se contabilizaron 3 mil 587 crímenes entre enero del 2021 y enero del 2025, siendo los más denunciados los delitos contra el patrimonio, con mil 464 reportes, de las cuales 809 fueron por robo total.

En segundo lugar, las transgresiones contra el entorno familiar, con la apertura de 640 carpetas de investigación, de las cuales, 566 fueron por violencia.

Cabe recordar que el Gobierno de México incluyó a Teziutlán entre los 50 municipios de Puebla donde se activó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

En ese sentido, también han denunciado 255 delitos contra la libertad y la seguridad sexual. En estos cinco años, las autoridades recibieron 56 acusaciones de abuso sexual y 35 por acoso, además de siete casos de hostigamiento, 32 por violación simple y 20 por violación equiparada.

Otro de los delitos que imperan en este municipio de la Sierra Nororiental son los catalogados contra la vida y la integridad corporal, con 470 hechos, en los cuales se incluyen homicidios dolosos, culposos y lesiones.

Teziutlán colinda con Veracruz, por lo que las autoridades estatales consideran que la incidencia de la vecina entidad afecta a este municipio, pues muchos delincuentes suelen refugiarse en la zona y actuar en las inmediaciones de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *