Los ministerios públicos trabajan para demostrar la culpabilidad del supuesto asesino de Cecilia Monzón Pérez, dijo la fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, en el marco de la segunda audiencia en contra de la expareja sentimental de la activista, quien fue asesinada el 21 de mayo de 2022 en calles de San Pedro Cholula.
En entrevista, la titular de la dependencia externó que no solamente se busca garantizar justicia a las mujeres víctimas de violencia, sino a toda la ciudadanía, para darles certeza jurídica respecto a situaciones que involucran a culpables de un delito y cuyos denunciantes piden una condena.
En ese sentido, Pastor Betancourt reconoció que la defensa legal del imputado ha recurrido a métodos dilatorios para evitar el inicio de las audiencias donde se determinarán los años que Javier N y sus cómplices pasarán en prisión por arrebatarle la vida a la activista poblana.
“Metieron muchos amparos y apelaciones (…) se les acabaron las posibilidades de seguir metiendo estas acciones dilatorias. No es que no tuviéramos las pruebas, no es que incurriéramos en una falla de parte del Poder Judicial”, dijo al ser cuestionada sobre la lentitud del proceso contra el expolítico.
En tanto, Helena Monzón Pérez, hermana y abogada de la víctima, reconoció que hay un “poco de orden” en el juicio respecto al comportamiento del Poder Judicial, en comparación con los abusos procesales de parte de los abogados de Javier N durante todo el proceso legal.
“Pudimos iniciar la fase probatoria, ya se llevó a cabo la primera audiencia. Finalmente estamos en eso ahora y es lo que haremos durante esta semana, presentar las pruebas”, dijo la defensa legal de la activista a las afueras del Tribunal de Enjuiciamiento, tras realizarse la segunda audiencia contra los imputados.
En ese sentido, explicó que en esta etapa se desplegaron algunos testimonios, entre ellos el de ella misma, reafirmando que la etapa de juicio condenatorio inició, lo que le da la garantía de avanzar hacia una sentencia contra el imputado.
Monzón Pérez adelantó que será el próximo miércoles cuando se celebre la tercera audiencia. “Esto es paso a paso, así que, de momento, vamos bien, avanzando”, dijo al revelar que no recibió un trato con perspectiva de género de parte de la defensa. “No esperaba menos, esta es la realidad”, concluyó.