El Gobierno de la Ciudad de Puebla inició asambleas comunitarias como parte del Programa de Presupuesto Participativo, para decidir obras prioritarias en cada inspectoría.
Encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, este programa destina recursos públicos mediante un proceso democrático, directo y con amplia participación ciudadana.
El objetivo principal es garantizar que las obras elegidas respondan a las necesidades reales de las comunidades, sobre todo de las zonas históricamente marginadas del municipio.
El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, destacó que esta estrategia da voz directa a la ciudadanía y promueve una gestión más inclusiva y transparente.
Durante la primera semana de actividades, se realizaron asambleas en nueve inspectorías, donde habitantes votaron por las obras que consideran más urgentes para su desarrollo local.
Entre las comunidades visitadas están San Isidro Tlalcostépetl, San Miguel Espejo, La Paz Tlaxcolpan, y Santa María Tzocuilac La Cantera, entre otras.
En cada asamblea, la Contraloría Municipal supervisó el proceso para asegurar la legitimidad de las decisiones y el correcto uso de los recursos públicos.
Además, en zonas con hablantes de lenguas originarias se incorporaron intérpretes comunitarios, garantizando el acceso a todos los sectores.
Este año se destinarán 31 millones de pesos a obras elegidas por las 30 inspectorías del municipio, fomentando un modelo que coloca a la comunidad en el centro.
El programa responde al enfoque de desarrollo local impulsado desde el Ayuntamiento de Puebla y fortalece la participación democrática en zonas rurales.