Comisión del Congreso aprobó reformas para tipificar delitos como usurpación de identidad, ciberasedio y espionaje digital dentro del Código Penal del Estado de Puebla.

Con el objetivo de fortalecer la legislación en materia de ciberseguridad, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado aprobó el proyecto para tipificar nuevos delitos digitales.

La iniciativa fue presentada el 6 de noviembre de 2024 por los diputados José Luis García Parra y Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, quienes promovieron reformas al Código Penal del Estado.

Con estas modificaciones se busca sancionar la usurpación de identidad, especialmente cuando se empleen redes sociales o correos electrónicos para manipular o engañar a menores o personas vulnerables.

También se contempla castigar a quienes simulen ser instituciones financieras o sus empleados para obtener datos confidenciales, accediendo a sitios digitales con fines ilícitos.

El dictamen incorpora la figura de espionaje digital, al penalizar el acceso no autorizado a dispositivos o sistemas informáticos para sustraer datos personales o documentos sin consentimiento.

Asimismo, se tipifica el ciberasedio, definido como insultos, agravios u ofensas constantes a través de medios digitales que afecten emocional o físicamente a la víctima.

Durante la sesión, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez respaldó las reformas al señalar su relevancia para proteger la integridad de mujeres y niñas en entornos digitales.

Las diputadas Fedrha Isabel Suriano Corrales y Susana Riestra Piña coincidieron en la necesidad de analizar el dictamen a profundidad, especialmente en lo referente al artículo sobre ciberasedio.

La discusión continuará en próximas sesiones para integrar observaciones técnicas y jurídicas, antes de llevar el dictamen al Pleno del Congreso para su votación final.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *