Wall Street enfrenta una posible jornada crítica tras el desplome de bolsas asiáticas y la caída de los contratos a futuro en Estados Unidos este lunes.
El pánico se desató luego de que el presidente Donald Trump impusiera un arancel del 10% a todas las importaciones, que entró en vigor el pasado fin de semana.
Los precios del petróleo estadounidense también cayeron abruptamente, ubicándose por debajo de los 60 dólares por barril, su punto más bajo desde abril de 2021.
La bolsa de Hong Kong cayó un 9% en la apertura, mientras que Singapur perdió más de 7% y Taiwán se hundió 9.8% por temor a una recesión.
Este efecto se atribuye al nuevo escenario económico impulsado por la política arancelaria de Trump, que también afecta a la Unión Europea (20%) y a China (34%).
El mandatario negó estar provocando una liquidación bursátil intencionada, pero advirtió que no retirará los aranceles sin antes resolver los déficits comerciales.
Trump afirmó: “A veces hay que tomar medicina para arreglar algo”. Dijo que más de 50 países han solicitado negociar los aranceles.
Desde el Air Force One, señaló que “los socios comerciales están viniendo a la mesa”, mientras regresaba de un viaje en Florida.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó que las negociaciones buscan frenar la manipulación de divisas y alcanzar acuerdos bilaterales.