Con el objetivo de fortalecer la cultura de inclusión, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) impartió una conferencia sobre los derechos de las personas con discapacidad.
La ponencia, realizada en la Escuela Primaria Jesús N. Merino de Tepeaca, fue dirigida a madres y padres de familia, buscando generar conciencia sobre el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos fundamentales.
La actividad estuvo a cargo del Comité Técnico de Consulta del Mecanismo de Monitoreo Estatal, que subrayó la importancia de fomentar la empatía y el respeto hacia este sector poblacional.
Durante la conferencia, se abordaron principios esenciales de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, así como herramientas prácticas para defender su dignidad y participación plena en la sociedad.
Isela Sánchez Soya, presidenta de la CDH Puebla, reiteró el compromiso institucional de impulsar estrategias inclusivas que refuercen la igualdad de oportunidades y eliminen barreras físicas, sociales y culturales.
Se destacó la necesidad de involucrar a las familias como agentes clave para transformar entornos escolares en espacios que promuevan la no discriminación y la equidad educativa.
La iniciativa forma parte del programa permanente del organismo para promover una sociedad libre de exclusión, en la que se garantice el respeto irrestricto a los derechos humanos.
De igual manera, se busca que las comunidades educativas reconozcan a las personas con discapacidad como sujetos de derechos, no como objetos de asistencia o caridad.
El Comité Técnico de Consulta reafirmó su labor de vigilancia y evaluación sobre las políticas públicas implementadas a nivel estatal en favor de este grupo prioritario.
Las y los asistentes expresaron su interés en replicar lo aprendido dentro de sus familias y contextos inmediatos, para generar entornos más accesibles, solidarios y conscientes.