La empresa Ciudad Maderas donó 6.5 hectáreas al Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, para construir viviendas para policías y bomberos, como parte del Plan Estatal de Vivienda.

Con esta acción, se acumulan 9.5 hectáreas donadas a este proyecto, tras las 3 hectáreas entregadas por Grupo Haras la semana pasada en la zona de Amozoc, próximas a zonas universitarias.

Perla Mascareño, representante de Ciudad Maderas, señaló que esta colaboración responde al llamado del mandatario para apoyar con predios habitacionales a quienes forman parte de las fuerzas de seguridad.

Afirmó que su objetivo es colaborar activamente con el desarrollo estatal y propiciar derrama económica en el sector de la construcción, con una participación directa en los diseños de vivienda.

“Nos sumamos a su causa donando 6.5 hectáreas para viviendas. Ponemos este terreno a disposición con la única finalidad de colaborar en el bienestar de las familias”, expresó Mascareño.

El gobernador Alejandro Armenta agradeció la entrega del terreno en Ciudad Maderas Hacienda Puebla, en la zona de Mayorazgo, y destacó la responsabilidad social empresarial de los donantes.

Armenta calificó esta participación como un ejemplo de empresarios incluyentes y solidarios que buscan un beneficio colectivo, colaborando de manera activa con el Plan Estatal de Vivienda.

La firma oficial de la donación se realizará este lunes, consolidando el compromiso de la empresa con las políticas públicas de bienestar y seguridad impulsadas desde el Ejecutivo estatal.

Se adelantó que al menos dos empresarios más se encuentran interesados en unirse al proyecto, pero sus nombres se revelarán una vez que se formalice su participación con el gobierno.

El llamado de Armenta también fue extendido a Grupo Proyecta, solicitando la donación de terrenos en Lomas de Angelópolis, donde se espera instalar más unidades para elementos policiales.

Esta estrategia de donaciones representa un modelo de colaboración público-privada que busca garantizar vivienda digna, seguridad social y arraigo laboral para servidores públicos esenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *