Locatarios del Mercado 5 de Mayo, en la ciudad de Puebla, se preparan para enfrentar una caída en ventas durante esta Semana Santa, debido a que cada vez menos poblanos respetan la vigilia y la economía familiar no alcanza para comprar pescados y mariscos.

En entrevista, afirmaron que la venta de carne blanca ha disminuido desde el inicio de la Cuaresma, a diferencia de años anteriores cuando duplicaban sus ingresos.

“Está muy tranquilo, no hace falta prepararse, cada vez es menos la gente que respeta la vigilia. Creo que va a ser la más baja de los últimos 10 años”, lamentó César Andrés, trabajador de grupo Rol-Mar.

Recordó que anteriormente había “olas de gente” en los alrededores del Mercado 5 de Mayo, pero en los últimos días, el flujo ha sido bajo y las ventas van en picada.

Ángel Vázquez Orozco, empleado de la Congeladora Vázquez, indicó que los días con mayores ventas son de jueves a domingo, aunque en 2025 están vendiendo 50 % menos que en años anteriores.

“La gente viene a comprar, pero se lleva poco. Ya no alcanza a los bolsillos como antes”, reconoció.

Ambos señalaron que los productos más demandados son camarones y mojarras, por ser más baratos y fáciles de preparar.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reportó que la Cuaresma 2025 tuvo una inflación del 18 % en supermercados y 12 % en mercados y centrales de abasto, comparado con 2024.

Aunque los comerciantes intentan mantener precios accesibles para no afectar a las familias, la ANPEC indicó que el camarón puede costar hasta 490 pesos por kilo en supermercados.

También advirtió que, ante el alto costo, las familias están optando por legumbres y vegetales como alternativas más económicas para sus menús cuaresmeños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *